Resumen del Proyecto
En el mundo en el que vivimos hoy en día, podemos encontrar el uso de la tecnología en todas partes.
Teléfonos móviles, tabletas, portátiles… cada vez es más fácil acceder a Internet y a toda la información que contiene. Por eso, debemos aprovechar las oportunidades de trabajo y cooperación con socios de otros países que los proyectos Erasmus+ ofrecen, para transmitir una dimensión internacional a la formación educativa de nuestros alumnos.
La idea principal de este proyecto es la creación de medios digitales donde los estudiantes de diferentes países puedan publicar noticias y pódcast. Todas estas noticias y artículos tratarán temas importantes para los participantes, teniendo en cuenta el contexto de cada escuela, pero serán los mismos para todos los centros. De este modo, podremos apreciar las mismas noticias desde diferentes puntos de vista, uno por cada escuela participante.
Para este proyecto, se seleccionaron socios de distintos países para aportar perspectivas alternativas a cada artículo nuevo, enriqueciendo así el contenido. Se ha creado una combinación equilibrada entre escuelas con experiencia previa en proyectos internacionales y otras que no la tienen, pero que poseen gran entusiasmo y voluntad de trabajar y colaborar con colegas de otros países, enriqueciendo mutuamente sus experiencias laborales y aprendizaje compartido.
El primer miembro del proyecto es el instituto español I.E.S. Las Marinas, ubicado en Roquetas de Mar, Almería, que actuará como centro coordinador.
En segundo lugar, está la escuela secundaria búlgara Dimitar Talev, que cuenta con muchos recursos digitales y conocimientos tecnológicos que serán muy útiles para este proyecto específico. También está la escuela 4th Gel Rodou de Rodas, Grecia, cuya experiencia internacional previa contribuirá al correcto desarrollo del trabajo conjunto.
Finalmente, participa el instituto italiano Istruzione Secondaria Superiore Federico II, que también tiene experiencia en colaboración con socios de otros países. Estas escuelas proporcionarán un equilibrio cultural, apoyo técnico y experiencia para enriquecer el intercambio de buenas prácticas.
Para un desarrollo adecuado del proyecto, la comunicación entre socios se realizará por correo electrónico o Messenger, pero se utilizará el espacio eTwinning como el sitio web principal donde los estudiantes crearán los medios digitales.
En los meses previos al inicio del proyecto, las escuelas estarán en contacto, intercambiando ideas, puntos de vista y creando un borrador del calendario con todas las actividades que desarrollarán los participantes. Sin embargo, será necesario un evento inicial de formación para el personal organizado por la escuela coordinadora al comienzo del proyecto. Durante esta reunión inicial se definirán los temas a tratar, las responsabilidades específicas de cada socio, los criterios de selección de los participantes y se ofrecerá una breve formación sobre las herramientas digitales y plataformas en línea que se utilizarán. La asistencia a esta reunión inicial será esencial para todos los miembros del proyecto.
Una vez definidos estos aspectos, cada escuela comenzará a trabajar en las actividades propuestas en el calendario, haciendo sus aportes al proyecto común.
Para fomentar el trabajo cooperativo, los miembros llevarán a cabo actividades que involucren a todas las escuelas participantes (como concursos de logos con votaciones en línea, encuestas de satisfacción, etc.) y también actividades similares en cada escuela para apreciar las diferencias culturales (como la celebración del Día Europeo de las Lenguas o jornadas deportivas escolares). Todas estas actividades se difundirán al máximo a través de los sitios en línea donde se crearán los medios digitales (el objetivo principal del proyecto), así como en los rincones Erasmus+ que se crearán en cada escuela y en redes sociales como Instagram y Twitter.
Durante las movilidades, los alumnos participantes podrán apreciar la riqueza cultural de otros países y aprovechar estos intercambios de buenas prácticas para ampliar sus conocimientos. Cada escuela participante propondrá actividades beneficiosas para los demás socios durante su estancia. Posteriormente, se realizarán encuestas de satisfacción para alumnos, profesores y padres, y se publicarán artículos especiales en el periódico en línea sobre estas actividades.
En conclusión, podemos afirmar que el tema de este proyecto es de vital importancia. Está centrado en una idea (el uso de herramientas digitales) que resulta muy motivadora para nuestros estudiantes y puede ser de gran utilidad para su futuro tanto a nivel personal como profesional.